Cochabamba, 30 de junio (Tinta Roja).- Un estudio realizado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) logró evidenciar la presencia de una gran cantidad de mamíferos silvestres, carnívoros y nativos en la zona del cerro San Pedro, ubicado en Cochabamba.
La presencia de estas especies en el sector se pudo corroborar gracias al apoyo de cámaras trampas, las cuales fueron instaladas en lugares estratégicos.
De acuerdo al dato del Centro de Biodiversidad y Genética de la UMSS, se han registrado al menos 13 especies de mamíferos, entre ellos tres carnívoros nativos, además del gato montés, el zorro andino y el hurón menor.
Los especialistas han recordado que estas especies desempeñan roles ecológicos esenciales como controladores de presas.
Sin embargo, afirman que también enfrentan amenazas crecientes por la urbanización descontrolada en este sector, además de la presencia de especies domésticas invasoras, incendios y pérdida de hábitat.
Ante esto, los investigadores piden a las autoridades asumir acciones urgentes de restauración, monitoreo, educación ambiental y gestión territorial participativa para mitigar los conflictos humano-fauna, ya que asegurar que la supervivencia de estas especies y los servicios ecosistémicos que brindan.
En inmediaciones del cerro San Pedro hay varios letreros preventivos para evitar asentamientos ilegales y preservar la zona que es considerada pulmón natural de la ciudad.
Sin embargo, según la denuncia que realizaron algunas personas, hay gente que estaría pretendiendo comercializar terrenos en esta serranía de San Pedro, pese a que está protegida por ley debido a su alto valor ecológico.
Unitel