Cochabamba, 02 de julio (Tinta Roja).- Ante esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó que está trabajando en un plan de captura de los murciélagos ya que existe una sobrepoblación.
“La Alcaldía de Sipe Sipe nos hizo llegar una nota notificando la presencia de murciélagos y malófagos; inmediatamente hemos enviado una nota al municipio, a la comunidad, a sus técnicos para que podamos organizarnos y hacer la intervención en el lugar”, indicó a UNITEL, Juan Martínez, jefe departamental de Senasag.
De acuerdo al representante de la institución, les enviaron fotografías como muestra de las mordeduras que presentan los animales, principalmente, del ganado vacuno.
Unitel