Un grupo de orcas está atacando barcos y nadie sabe por qué

Sociedad

Mundo, 26 de jul 2025 (Tinta Roja) .- Navegantes británicos han recibido una advertencia sobre cómo actuar en el caso de un eventual encuentro con orcas, informa The Telegraph.

La alerta surgió luego de que un yate fuera atacado por estos cetáceos en la costa del País Vasco, España, el lunes por la tarde. Dos tripulantes fueron rescatados y el incidente fue descrito como «poco común» en este punto del Atlántico. Aunque estos ataques son raros en esta zona del norte de España, son un fenómeno conocido en otras áreas de la costa peninsular, como Galicia, y más al sur, en el estrecho de Gibraltar, donde incluso se han registrado hundimientos de embarcaciones.

¿Por qué atacan?

Las orcas suelen acercarse por la popa del barco y golpean el timón, perdiendo interés una vez logran inmovilizar la embarcación. Los científicos aún no tienen una explicación definitiva para este comportamiento, pero se cree que solo 15 de un grupo de 50 orcas son responsables de estos incidentes.

«Por alguna razón desconocida, las orcas han desarrollado una preferencia por romper los timones de los veleros. Una vez que lo logran, dejan el barco en paz», explicó el profesor Volker Deeke, experto en conservación de vida silvestre de la Universidad de Cumbria.

Aclaró que estos encuentros no deben considerarse ataques agresivos, ya que los animales se mantienen tranquilos y no muestran señales de hostilidad. 

¿Aburrimiento o venganza?

Algunas hipótesis sugieren que las orcas actúan por aburrimiento, mientras que otras apuntan a comportamientos territoriales, defensivos o incluso lúdicos. También se ha especulado con que una orca llamada White Gladis (la Blanca Gladis) pudo enseñar a otras a atacar barcos tras sufrir un trauma, como una colisión con una embarcación o quedar atrapada en redes de pesca ilegales.

Se señala que los primeros reportes de orcas agresivas en la costa ibérica comenzaron en mayo de 2020. Para septiembre de ese año, España prohibió la navegación en su extremo noroeste tras registrar 29 ataques. Desde 2021, al menos seis embarcaciones han sido hundidas, dos de ellas el año pasado.

Mientras los científicos buscan respuestas, los navegantes deben estar atentos y seguir las recomendaciones para evitar encuentros peligrosos con estos impresionantes pero impredecibles depredadores marinos. 

Fuente: RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *