Cómo son las criaturas capaces de sobrevivir un apocalipsis

Seguridad

Moscú, 04 de agosto (Tinta Roja).- Los tardígrados, también conocidos como ‘ositos de agua’, son unos microanimales que miden menos de un milímetro y que, a pesar de su diminuto tamaño, poseen una capacidad de supervivencia que asombra a la ciencia.

Estos organismos, descritos por primera vez en el siglo XVIII, viven en ambientes tan diversos como el musgo, los océanos, selvas tropicales, el fondo marino, las dunas, el hielo antártico e incluso volcanes de lodo. Su apodo proviene de su lento caminar y la forma de su cuerpo, que recuerda al de un oso, cuando son vistos con microscopio.

Sobreviven a explosiones de radiación ionizante

A lo largo de las décadas, se ha comprobado que los tardígrados pueden resistir condiciones que destruirían a casi cualquier otro ser vivo. Temperaturas cercanas al cero absoluto, deshidratación total, presiones extremas, años sin alimento y hasta el vacío del espacio exterior. También sobreviven a explosiones de radiación ionizante mil veces más potentes que las que cualquier animal promedio podría soportar.

Aunque su ADN si se ve dañado por esta radiación, lo que los hace únicos es su capacidad para repararlo rápidamente, según un estudio publicado el año pasado en Current Biology.

RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *