La Paz, 25 de noviembre de 2024 (Tinta Roja).- La zona de Bajo Llojeta fue el escenario de una mazamorra que afectó a 40 viviendas, por lo que se debe investigar penalmente a los propietarios del cementerio Los Andes. Además, se debe analizar la responsabilidad de las alcaldías de La Paz y Achocalla, aseguró este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“El presidente Luis Arce, ayer (domingo) cuando visitó la zona, hizo entrega de ayuda humanitaria, aproximadamente 1,7 toneladas, y manifestó de forma clara que se debe hacer las investigaciones, no solo al loteador, sino a los municipios involucrados. En este caso, los municipios de Achocalla y La Paz deberían dar una explicación sobre este tema”, afirmó Calvimontes en radio Panamericana.
La noche del sábado, después de una lluvia torrencial, una riada seguida de una mazamorra sorprendió a los vecinos e inundó 40 viviendas en Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz.
De acuerdo con las investigaciones, presuntos movimientos de tierra realizados por el cementerio Los Andes habrían causado este desastre, que afectó a las familias paceñas y provocó la muerte de una niña de cinco años.
“Vamos a hacer un seguimiento para que la investigación pueda tener un resultado final. Aparentemente, en una primera impresión, ambos municipios tienen cierta responsabilidad sobre lo que ha sucedido”, indicó el viceministro de Defensa Civil.
Según los reportes preliminares, la Alcaldía de Achocalla habría otorgado el permiso para que se realicen trabajos en la zona. Mientras tanto, el municipio de La Paz habría emitido algunos documentos, como la planimetría.
“Eso también tiene que ser objeto de una investigación, pero no quiero especular, porque espero que los dos municipios puedan dar una información oficial”, concluyó Calvimontes.
Fuente: ABI