Cochabamba, 06 de abril de 2025 (Tinta Roja).-“¡El diálogo es el único camino!”, arengó el ministro Eduardo del Castillo sobre la reunión que propició entre comunarios de la zona del relleno y autoridades municipales de Cochabamba.
A través de un mensaje en redes sociales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que el conflicto por el botadero de K’ara K’ara, en Cochabamba, terminó.
“¡El diálogo es el único camino!”, arengó la autoridad sobre la reunión que propició entre comunarios de la zona del relleno y autoridades municipales de Cochabamba y autoridades nacionales.
El acuerdo de seis puntos, suscrito la noche de este sábado, consigna el compromiso del ministro Del Castillo de hacer cumplir la medida cautelar del Tribunal Agroambiental, que señala que el último día de ingreso de basura al botadero será el 21 de abril.
Además, se comprometió a ofrecer seguridad policial en la zona, afectada en las últimas semanas por el cierre unilateral debido a un conflicto con la Alcaldía de Cochabamba.
Inmediatamente suscrito el acuerdo, los pobladores de K’ara K’ara levantaron el bloqueo, que impedía el ingreso de desechos al relleno, hecho que obligó la acumulación de cientas de toneladas de basura en las calles de la ciudad.
Otro de los compromisos que asumió Del Castillo, según consta en actas, es propiciar una reunión entre personaros de la Alcaldía y los vecinos de la zona afectada para hacer cumplir el tratamiento de los residuos sólidos, la cobertura diaria y el resguardo del cierre del establecimiento.
Además, el ministro hará una evaluación, en 30 días, sobre el cumplimiento de los acuerdos, con presencia de las autoridades municipales, para el cierre técnico definitivo del relleno.
El acuerdo también veló porque las reuniones en adelante se llevarán a cabo solamente con los pobladores de K’ara K´ara y no así “con dirigentes expulsados y desconocidos del lugar (dinosaurios)”.
Finalmente, el acta incluye el compromiso de la Alcaldía de Cochabamba de retirar el lunes 7 de abril “todos los procesos iniciados en contra de pobladores de K’ara K’ara” y gestionar la misma acción ante el Comité Cívico.
Al día siguiente, el 6, se hará una evaluación sobre esta última demanda.