Apagón en Puerto Rico deja a toda la isla sin energía por una falla en los generadores de electricidad

Seguridad

San Juan, 17 de abril (Tinta Roja).- Un corte masivo de electricidad afectó a más de 1.4 millones de personas en Puerto Rico el miércoles por la tarde, luego de que todas las plantas de generación eléctrica de la isla quedaran fuera de servicio de forma simultánea. La empresa Genera PR, responsable de operar los generadores heredados, informó en redes sociales que el apagón fue provocado por la “salida inesperada de todas las plantas”, sin detallar el motivo.

Al cierre del día, el sistema seguía sin respuesta clara, y las autoridades advirtieron que la restauración podría extenderse durante varios días. La distribuidora LUMA Energy, que administra el flujo eléctrico en la isla, señaló que el apagón comenzó a las 12:40 p. m. (hora local) y que no se estaba distribuyendo energía a ningún hogar, pese a reportes iniciales en su sitio web que sugerían lo contrario, publicó The New York Times.

Puerto Rico, un territorio estadounidense con 3.2 millones de habitantes, enfrenta interrupciones frecuentes del servicio eléctrico. Los apagones a gran escala se han convertido en parte de la cotidianidad para muchos residentes, con precedentes como el del pasado 31 de diciembre, cuando también se registró un corte generalizado. El apagón de este miércoles ocurre justo antes del inicio del feriado de Semana Santa, lo que complicó aún más la vida diaria de los ciudadanos y alteró el funcionamiento de varias oficinas públicas, según reportó Bloomberg.

La gobernadora Jenniffer González-Colón se encontraba fuera del país por un viaje personal cuando ocurrió el apagón. Desde el exterior, publicó un breve mensaje en la red social X, asegurando que se darán actualizaciones una vez se conozca la causa y los plazos para la restauración del servicio. La falta de información oficial inmediata y la escasa comunicación institucional generaron malestar entre los residentes. Las calles de San Juan y otras ciudades quedaron paralizadas por el tráfico al fallar los semáforos, mientras que centros comerciales, hospitales y escuelas recurrieron a plantas de emergencia, publicó Reuters.

Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *