“Vos tenés que irte a tu país”: boliviano muere en Argentina tras brutal golpiza

Seguridad

Buenos Aires, 09 de mayo (Tinta Roja).- Un ciudadano boliviano de 36 años, identificado como Richard Flores Mercado, murió en Argentina después de haber recibido una golpiza en la localidad de Ezpeleta, provincia de Buenos Aires.

Según reportes de medios locales, la golpiza ocurrió el pasado sábado 3 de mayo, cuando Flores presuntamente consumió bebidas alcohólicas y en ese estado condujo un vehículo, que luego subió a una vereda y chocó contra un cartel y cajones de una verdulería. 

En fragmentos de los primeros videos que fueron publicados en redes sociales, se observa el momento en el que una persona de sexo masculino le propina un grupal puñetazo en la cabeza y el boliviano se desploma de inmediato.

Vos no respetas a nadie boludo, vos no respetas ni tu vida ni de la gente de acá, vos tenés que irte a tu país”, le dijo el agresor momentos antes de propinarle el golpe.

En otro video que fue publicado en las últimas horas, se observa a la víctima ensangrentada y aún con vida en el piso. Sin embargo, todavía no se conoce, de manera oficial, qué ocurrió después. 

Hay algunos medios de comunicación que aseguran que “pareció colgado horas después” de que lo golpearan “por manejar ebrio y lo discriminaran por ser boliviano”; pero otros sitios de información del mismo país contradicen esa versión y los tildan como “medios locales de dudosa procedencia”.

Entretanto, según un comunicado publicado por el canal estatal de Bolivia, la Embajada del Estado Plurinacional expresó “su profunda consternación por el asesinato de Richard Flores Mercado, ciudadano boliviano, ocurrido el 3 de mayo de 2025 (…) en circunstancias motivadas por adjetivos xenófobos”.

“Ante la gravedad del hecho y en defensa de los derechos humanos y la no discriminación, Bolivia solicita a las instancias competentes una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer este hecho, sancionar a los responsables y adoptar medidas preventivas”, señala el pronunciamiento.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *