Abogado informa que Murillo compareció ante juez de migración en EEUU: “Decidirán si lo deportan o no”

Seguridad

Nueva York, 31 de julio (Tinta Roja).- Arturo Murillo, exministro del gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, compareció este martes ante un juez de migración de Estados Unidos, donde se realizaría el trámite de su posible deportación, según informó este martes el abogado y activista político Thomas Becker.

“Hoy, a las 10:30, Arturo Murillo tuvo una audiencia ante un juez de migración. No sabemos qué pasó todavía, no fue una audiencia pública, aún no conocemos los detalles, pero se trató de una audiencia sobre su situación migratoria (…) El juez decidirá si lo deporta o no”, dijo Becker en entrevista con la red Unitel.

Según el abogado, para resolver la situación de Murillo existen varios caminos legales. Uno de ellos es que la exautoridad pueda solicitar asilo político «si existe la posibilidad de persecución basada en su raza, género o pensamiento». Sin embargo, en casos de delitos como soborno y lavado de dinero, la Justicia estadounidense podría rechazar ese pedido.

“Hay un par posibilidades: primero, el juez puede deportarlo, pero Murillo tiene derecho a apelar. Otra opción es que el juez solicite más información o programe más audiencias, y también está la posibilidad de que Murillo pida asilo. Hay muchas alternativas”, explicó el jurista.

Becker añadió que Murillo se encuentra actualmente en un centro penitenciario para migrantes y otros detenidos, donde deberá permanecer hasta que un juez decida su situación legal en Estados Unidos.

“Está en una prisión para migrantes, un centro de detención muy duro. Hubo informes sobre abusos y violaciones de derechos humanos en ese lugar. Es una prisión para migrantes y criminales, pero es un lugar muy exigente donde se encuentra”, contó el abogado.

Perfil

Arturo Murillo nació el 27 de diciembre de 1963 en Cercado, Cochabamba. Obtuvo el grado de bachiller en una institución educativa destinada a personas adultas que no pudieron concluir sus estudios secundarios.

Desde antes de su ingreso a la arena política, se dedicó al rubro del turismo. Se convirtió en un empresario hotelero, llegando a presidir la Asociación Hotelera del Trópico de Cochabamba.

Firme opositor de Evo Morales, empezó su carrera política en  2005. Entonces, invitado por Unidad Nacional (UN), frente político de Samuel Doria Medina, logró ser diputado por Cochabamba. En 2009 fue subjefe de campaña presidencial de Doria Medina y en 2014 llegó al Senado. En 2018 rompió con UN y se alineó con Demócratas.

De forma paralela, se mantuvo en el rubro turístico con el Hotel Victoria Resort, ubicado en Villa Tunari. Este permaneció en funcionamiento hasta noviembre de 2019, cuando -en medio de los conflictos poselectorales que obligaron a Evo Morales a renunciar a la presidencia- un grupo de seguidores del líder cocalero asaltaron y quemaron la infraestructura. Desde su cargo como Senador, Murillo denunció que su familia había tenido que huir al monte para evitar ser linchada.  

Visión 360

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *