Mundo, 1 de febrero de 2025 (Tinta Roja).- La actriz española Karla Sofía Gascón (Alcobendas, Madrid, 52 años) está desde el miércoles en el foco de la polémica. Primero, por acusar al equipo de la película brasileña Aún estoy aquí de “demeritar” su trabajo, pero, y sobre todo, por la reaparición de docenas de tuits suyos con comentarios racistas, agresivos y de mal gusto que nunca había eliminado de su perfil, pero que durante todo el jueves resucitaron en las redes sociales. En ellos, criticaba el islam (con expresiones contra los marroquíes como “putos moros”), pero también a George Floyd (al que denomina “drogata”) o también al mundo del cine (como la pasada campaña de Barbie o los Oscar de 2021).
Ahora, 24 horas después de que arrancara una polémica que puede costarle el Oscar, al que es candidata a mejor actriz por Emilia Pérez, la intérprete no solo ha cerrado su cuenta de X, sino que ha enviado un comunicado de disculpas a varios medios españoles, entre ellos EL PAÍS, donde quiere aclarar lo sucedido. Gascón ve lo sucedido como una campaña de desprestigio, por lo que deja ver en su escrito. En él asegura que ha usado durante años su cuenta de Twitter como un diario, para tomar “reflexiones o notas”, es decir, de manera casi personal. Hasta hace un par de años, Gascón era una actriz de telenovelas y series poco conocida y sin demasiados seguidores en redes, y no ha sido hasta la llegada del huracán fílmico de Jacques Audiard cuando la fama la ha alcanzado. De hecho, su imparable campaña de promoción ha hecho que no responda a esta polémica hasta horas después. Tanto es así que afirma que sus muchos viajes no le permiten contestar, pero que, si lo hiciera, no pararía: “No puedo estar respondiendo a cada cosa que sacan para intentar hundirme”. Si lo hace ahora es también por su hija, a la que quiere proteger, asegura. Por ella también cierra su cuenta, aunque afirma que había “tomado hace mucho la decisión” de hacerlo.