La Paz, 22 de feb (Tinta Roja).- Este sábado; el alcalde de La Paz, Iván Arias, aseguró que no se ha autorizado ningún incremento en la tarifa del transporte público. Su declaración se da luego de una reunión fallida con los representantes del sector transporte, quienes abandonaron el encuentro sin llegar a un consenso.
«Esa es mi tarea como alcalde, para que esto no se rompa. Quiero decir que el único que puede determinar tarifas es el Gobierno Municipal de La Paz. Todo lo demás va a ser provocación y va a querer llevar a la confrontación entre paceños y nosotros no lo vamos a permitir», señaló Arias.
El gremio de choferes exige un aumento de Bs 0,50, mientras que el estudio de costos presentado por la Alcaldía el 13 de febrero estableció que el pasaje en minibús debería ser Bs 2,17. Actualmente, la tarifa se mantiene en Bs 2,00.
Tras la presentación del estudio de costos, la Alcaldía instaló mesas de trabajo con los representantes de los transportistas y vecinos. Sin embargo, la reunión de este sábado terminó sin avances. El burgomaestre paceño anunció que convocará a un nuevo encuentro e incluso buscará la participación de la Policía Boliviana para garantizar el diálogo.
Diferencias entre transportistas y vecinos por los pasajes
Los transportistas argumentan que el alza es necesaria por el incremento en el costo de los repuestos y otros insumos, los vecinos rechazan el ajuste debido a la crisis económica y el mantenimiento de la subvención a los combustibles.
En otras ciudades como Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, ya se implementaron aumentos en las tarifas, mientras que en El Alto se descartó por completo la posibilidad.
El pasado jueves se discutió la posibilidad de implementar una «tarifa plana», con un costo único para el servicio diurno y nocturno, además de tarifas diferenciadas para escolares, adultos mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo.
Fuente: La Razón