Castro denuncia que en los bloqueos «ponen clavos» para evitar circulación de ambulancias

Sociedad

La Paz, 25 de octubre de 2024 (Tinta Roja).- La ministra de Salud, María Renée Castro, denunció que en los puntos de bloqueo se colocan clavos en las carreteras para impedir el paso de las ambulancias que buscan atender a los conductores varados desde hace más de 10 días.

“Conociendo que estamos movilizando al personal médico, a las ambulancias, lo que han hecho los bloqueadores es poner clavos en el piso para evitar que las ambulancias pasen. Lamentablemente, hemos tenido que parar en varios puntos en reparación de las ambulancias”, lamentó la autoridad en conferencia de prensa.​

Salud

Este viernes, el bloqueo cumplió su duodécima jornada, concentrándose principalmente en el departamento de Cochabamba. Según el Gobierno, miles de vehículos y camiones se encuentran varados, sin posibilidad de circulación.

La ministra de Salud, María Renée Castro, señaló que muchos conductores y pasajeros necesitan atención y medicamentos específicos, motivo por el cual el Ministerio de Salud ha movilizado personal hacia los puntos de bloqueo.

Sin embargo, Castro denunció que las ambulancias deben movilizarse de noche para evitar “agresiones”, mientras el personal médico se ve obligado a detenerse constantemente para retirar piedras, troncos y clavos en el camino.

“Ni siquiera en la guerra se evita el paso de ambulancias; el personal médico es lo que más se respeta y eso no es lo que está sucediendo hoy en nuestro país”, lamentó la ministra.

Movilizados

Castro reiteró que el Ministerio de Salud sigue intentando llegar a los afectados, pero que los bloqueadores les impiden el paso.

La ministra hizo un llamado a la “conciencia” de los movilizados, pidiéndoles “que se pongan la mano en el pecho” y permitan el paso del personal de salud.

No obstante, Castro afirmó que el Ministerio continuará con sus operativos para salvaguardar el bienestar de la población y adelantó que se tomarán medidas legales contra los bloqueadores por poner vidas en riesgo.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *