La Paz, 25 de feb (Tinta Roja).- Tras ampliado, los choferes determinan ir a un paro de 48 horas y no asistir al diálogo convocado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, para tratar el tema de pasajes.
“Es el paro de 48 horas y no se va a asistir al diálogo y todo el transporte del municipio de La Paz está en estado de emergencia”, dijo Edson Valdez, ejecutivo del Transporte Departamental de La Paz, a Urgente. bo.
El sector mantiene su pedido de incrementar el pasaje de Bs 2 a Bs 2,50. Desde este miércoles saldrán en movilizaciones y bloquearán las calles con sus vehículos.
“El transporte se ha sentido burlado en este momento, en ese sentido, nosotros que estamos en emergencia y se ha declarado un paro de 48 horas”, anunció el dirigente a ERBOL.
La medida de presión vendrá acompañada de bloqueos y marchas de protesta.
Mientras se confirmaba el paro del transporte, el director de gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, anunciaba la convocatoria al diálogo para las próximas horas a los representantes de la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka”.
Según el funcionario edil, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y el control social confirmaron su asistencia al encuentro a desarrollarse en instalaciones de la Alcaldía.
“El diálogo es la única manera de dar solución a esta situación difícil que estamos pasando, esa es la única alternativa”, insistió.
El fin de semana el diálogo se frustró tras que la Fejuve y el control social hayan rechazado un posible incremento en las tarifas.
Desde la pasada jornada, los choferes decidieron incrementar Bs 0,50 en todas las modalidades, pero la Alcaldía rechazó esa decisión y activó controles y operativos para que no exista ningún ajuste al pasaje en tanto no se lleguen a acuerdos.