Santa Cruz, 01 de abril (Tinta Roja).- Una organización criminal liderada por una mujer boliviana de más de 70 años fue desarticulada en España tras estafar a más de 2.000 personas. Conocido como “El clan de la Yaya”, el grupo operaba desde Valencia mediante call centers encubiertos en peluquerías y negocios falsos, desde donde aplicaban métodos como la “estafa del sicario” y la “estafa del hijo en apuros”.
La banda, integrada por la abuela, su hijo y su nieto, operaba las 24 horas del día en turnos rotativos. Controlaban chats de contactos, obtenían datos personales de las víctimas —mayormente hombres— y luego los amenazaban con supuestos sicarios si no pagaban. En otras ocasiones, fingían ser familiares en problemas económicos para engañar y pedir dinero urgente.
La Policía Nacional detuvo a 73 personas y decomisó más de 250.000 euros, armas, drogas, vehículos y 500 tarjetas SIM utilizadas para extorsionar desde líneas no rastreables. Se calcula que el grupo generó al menos 2 millones de euros con estas estafas.
Según la investigación, el clan utilizaba una empresa agrícola falsa para encubrir sus ingresos y lavar el dinero obtenido. “Era una organización profesional, jerárquica y con métodos muy agresivos”, indicaron fuentes policiales.
A pesar de la captura, las autoridades no descartan que intenten reorganizarse. La Policía insiste en que las víctimas no colaboren con los extorsionadores, ya que sin pago no se concreta el delito. Además, recomiendan denunciar cualquier intento de chantaje, incluso si genera vergüenza, como en casos de sextorsión.
La Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) lidera las investigaciones por los delitos de estafa, extorsión y blanqueo de capitales.
El Deber