Cochabamba: rescatan a gatos y perros comercializados en La Pampa

Seguridad

La Paz, 10 de febrero 2025 (Tinta Roja).- En un trabajo conjunto realizado este sábado entre Zoonosis, Intendencia y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cochabamba y la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma), en la zona de venta de animales del mercado La Pampa, dichos entes lograron rescatar a los gatos y perros que estaban siendo comercializados.  

El jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, informó que evidenciaron la continuidad en la venta ambulante de animales por lo que hoy realizaron el levantamiento de todos y, a su vez, emitieron inmediatamente las notificaciones de sanciones.
 
Resaltó que están trabajando para evitar el reasentamiento de comerciantes que actúan de forma ilegal con la venta de animales en la vía pública “que vulneran, claramente, los derechos fundamentales de los animales y sus necesidades” y que este tipo de operativos continuarán a lo largo del 2025 como se ha estado realizando anteriormente.

ILEGALIDAD

Aclaró que el número de notificaciones y de animales decomisados es alto. Este será cuantificado al finalizar el operativo, por la tarde.
 
Por otro lado, Gerardo Rollano, jefe de Sitios y Mercados de la Intendencia, explicó que ninguno de los comerciantes de animales que se ubican en la avenida Pulacayo cuentan con patentes, ni siquiera temporales, y “mucho menos para la venta de animales”.
 
“Ya se los ha notificado hace dos semanas para la venta de perros y gatos. No se puede comercializar estos animalitos. La venta de aves de corral estamos notificándoles que no se pueden vender, no les podemos todavía decomisar, pero tenemos una ley taxativa la 1247 que indica que la venta de animales no se puede comercializar en vía pública y menos cortando el tráfico público”, dijo. 

Indicó que se está haciendo un análisis para reubicar a estos comerciantes en sectores donde sea seguro la venta, que tenga todas las condiciones y ellos los permisos necesarios.
 
En la misma línea, el concejal Walter Flores aseveró que trabajaran en un proyecto de ley para la reubicación de las ventas. Sin embargo, la ley vigente prohíbe la comercialización en vías públicas. 

RECOMENDACIÓN

Prudencio recomendó adoptar a los animales, en caso de querer comprar (que es un derecho) hacerlo de lugares autorizados, no los que se asientan en vía pública, puesto que no tienen ningún seguimiento zoosanitario. 

“No solamente por temas de rabia, hace un momento veíamos a bovinos siendo comercializados; aves de distinto tipo, salmonella, gripe aviar. Son enfermedades zoonóticas que podemos llevar a las casas porque no hay un seguimiento de este tipo de especies que van a ser destinadas a consumo de parte de una entidad técnica, en este caso Senasag”, indicó.
 
Mencionó que invitarán a Senasag para que acompañe estas acciones.

Fuente: Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *