Condenan al segundo implicado en el intento de secuestro a una pasajera de un taxi

Seguridad

Santa Cruz, 24 de abril (Tinta Roja).- La Policía Boliviana logró la captura y posterior sentencia de Robert Brañez Monzón, el segundo implicado en el violento asalto ocurrido el pasado 9 de octubre de 2024, cuando una mujer fue agredida, atada y lanzada de un taxi con distintivos de una App que brinda ese servicio de transporte. El caso conmocionó a la ciudadanía y generó una ola de preocupación sobre la seguridad en servicios de transporte por aplicación.

Según informó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gustavo Astilla, Brañez Monzón fue capturado el pasado 22 de abril en el barrio Villa Mercedes, calle Totaí, donde se encontraba oculto. Este miércoles, fue sentenciado a cuatro años de prisión, que cumplirá en el centro penitenciario de Palmasola.

Intento de secuestro

La noche del hecho, la víctima abordó un vehículo con el logotipo de una app. Durante el trayecto. por la Doble vía a La Guardia, subió al auto un segundo hombre que, junto al conductor, redujo violentamente a la pasajera, atándola de manos y pies. 

Gracias a la rápida reacción de una amiga, que rastreó la ubicación en tiempo real, enviada por la víctima, se alertó a la Policía. “La mujer fue golpeada y posteriormente arrojada del vehículo en la zona de la avenida 16 de Julio”, indicó Astilla.

Días después del ataque, la Policía logró capturar al primer implicado, Abraham T. G., de nacionalidad peruana, quien ya guarda detención preventiva en Palmasola.

Investigación cerrada

Con la captura de ambos implicados, la Felcc considera el caso esclarecido. Sin embargo, las autoridades no descartan que existan más víctimas.

“Pedimos a la ciudadanía que, si alguien ha sido víctima de estos sujetos, se apersone a la Felcc, ya sea en los módulos de la Villa Primero de Mayo o en la central”, exhortó Astilla.

Durante el operativo se secuestró la vagoneta blanca con placa 2204-DNI, utilizada en el hecho. La Policía destacó la labor de sus unidades de inteligencia y módulos EPI 3 y EPI 5, que trabajaron de manera articulada para cerrar el caso.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *