Contrabando: Emboscan a militares; hay 2 heridos

Seguridad

La Paz, 13 de abr 2025 (ATB Digital).- Al menos dos efectivos del Comando Estratégico de Operaciones de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) resultaron heridos en un nuevo ataque violento en las localidades de Llica, en el departamento de Potosí, y Machacamarca, en Oruro.

Al menos dos efectivos del Comando Estratégico de Operaciones de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) resultaron heridos en un nuevo ataque violento en las localidades de Llica, en el departamento de Potosí, y Machacamarca, en Oruro.

Según un reporte del Ministerio de Defensa, los incidentes ocurrieron entre el 11 y 12 de abril y pusieron en evidencia la creciente resistencia de grupos locales a los operativos de interdicción.

En Llica, contrabandistas, en complicidad con autoridades originarias y comunarios, irrumpieron violentamente en un puesto de control del CEO para recuperar un vehículo Mitsubishi sin placa que había sido decomisado por transportar mercancía ilegal.

A pesar de que el Grupo de Trabajo Conjunto (GTC) “Llica” utilizó agentes químicos para dispersar fueron rebasados por los atacantes que finalmente lograron su objetivo y se llevaron el vehículo.

Simultáneamente, en Machacamarca, unas 80 personas, incluyendo mujeres y niños, emboscaron a efectivos militares que escoltaban dos camiones incautados provenientes de Curahuara.

Los atacantes utilizaron piedras y cachorros de dinamita e hirieron a dos militares que terminaron con contusiones en la frente y manos. Estos fueron trasladados inicialmente a una posta sanitaria en Curahuara y luego a la Clínica del Sur en La Paz.

Desde la creación del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en 2018, Bolivia ha intensificado sus esfuerzos para combatir el contrabando, una actividad que genera pérdidas económicas significativas y ha cobrado la vida de al menos 18 militares en los últimos años.

El CEO-LCC, como brazo operativo del viceministerio, coordina acciones con las Fuerzas Armadas, la Policía, la Aduana Nacional y la Fiscalía para enfrentar esta problemática.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Daen Luis Amílcar Velásquez, denunció que estos ataques reflejan la creciente organización y violencia de los contrabandistas, quienes no dudan en involucrar a comunidades enteras para recuperar mercancías incautadas.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *