Santa Cruz, 28 de feb (Tinta Roja).- La Fiscalía lleva adelante varios actos, entre ellos la declaración de los familiares
La investigación penal sobre el asesinato del capitán de la Policía José Carlos Aldunate, ocurrido el 19 de febrero en Santa Cruz de la Sierra, fue declarada en reserva por un lapso de 10 días, con el objetivo de identificar el grado de participación de los autores del crimen, informó el fiscal departamental, Alberto Zeballos.
La autoridad indicó que se están llevando adelante varios actos para llegar a la verdad, entre ellos la convocatoria a familiares y personas que estuvieron cerca del lugar donde fue acribillado el oficial.
Sin embargo, con el objetivo de no “entorpecer con las investigaciones” y que sea “seria, eficiente y con resultados”, anunció que la comisión de fiscales determinó solicitar la declaratoria de reserva del caso.
“Ya se tienen identificados posibles autores, pero por responsabilidad de las investigaciones ya será la comisión de fiscales, conjuntamente con la Policía, que efectúen esas labores en ese marco de responsabilidad y principalmente de reserva”, dijo Zeballos.
El Fiscal explicó que se pretende establecer los vínculos de participación criminal de los posibles autores, llámese cooperadores directos, autores materiales, cómplices o encubridores que, de una u otra manera, hubiesen participado en este hecho delictivo.
Debido a la reserva del caso, el representante del Ministerio Público evitó brindar detalles de la investigación; sin embargo, recordó que en pasados días se procedió a registrar el domicilio donde fue acribillado el capitán Aldunate.
Dijo que las investigaciones continuarán en los próximos diez días, pero los fiscales asignados al caso y los policías no emitirán información alguna.
Aldunate fue asesinado con cinco impactos de bala el miércoles 19 de febrero por dos sicarios que interceptaron al uniformado cuando salía de su vivienda.
“NO ESTOY HACIENDO SEGUIMIENTO”
En torno a la investigación del asesinato, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, señaló que no emitirá declaraciones luego de que el caso fue declarado en reserva por la Fiscalía.
“No estoy haciendo seguimiento a esa investigación, está a cargo de la Policía y del Ministerio Público y estoy seguro que, bajo el principio de reserva que han impuesto hoy día, me encuentro limitado a hacer cualquier opinión”, remarcó.
ALLANAMIENTO
Fiscales y agentes de la Policía buscarán evidencias y documentos en instalaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y en el hangar del aeropuerto Trompillo donde la aeronave en la que habrían escapados los sicarios recibía mantenimiento.
Fuente: Correo del Sur