Descubren hongo que convierte arañas en «zombis» vivientes

Seguridad

Londres, 04 de feb (Tinta Roja).- Un hallazgo casual durante el rodaje de un documental Winterwatch de la BBC en 2021 ha llevado al descubrimiento de una nueva especie de hongo que, para propagarse, convierte a las arañas de las cavernas en «zombis».

El organismo, bautizado como Gibellula attenboroughii en honor al famoso naturalista Sir David Attenborough, fue encontrado por primera vez en un antiguo almacén de pólvora victoriano, entre los vestigios de un castillo irlandés en ruinas, Castle Espie, en Irlanda del Norte.

Este hongo blanco y esponjoso infecta sobre todo a la araña Metellina merianae, una especie que normalmente prefiere la oscuridad de las cuevas y otros espacios subterráneos. Lo más fascinante es su capacidad para alterar el comportamiento de sus víctimas, haciendo que las arañas infectadas abandonen sus escondites habituales y se desplacen a lugares expuestos en techos y paredes, un comportamiento totalmente opuesto a sus instintos naturales.

«Hongo zombi»: obra maestra de manipulación biológica

El proceso de infección, según explica a Live Science el investigador principal Harry Evans, es extraordinariamente complejo. El hongo penetra en la araña a través de su hemocele—la especie de «sangre» en los invertebrados— y, mediante señales químicas, usando una toxina letal, la impulsa a abandonar la seguridad de su guarida. Una vez que la araña queda expuesta, el G. attenboroughii entonces momifica el cadáver usando sus propios antibióticos para preservarlo, absorbe todos sus nutrientes y, cuando las condiciones son propicias, desarrolla estructuras para dispersar sus esporas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *