Dos policías que cumplían funciones en la Unidad de Bomberos de Santa Cruz, se encuentran en terapia intensiva y fueron intervenidos quirúrgicamente, después de haber sufrido graves quemaduras tras una explosión en un incendio. Otros ocho bomberos, entre policías y voluntarios también resultaron heridos, aunque sus heridas revisten menos gravedad.
El comandante departamental de Bomberos de la Policía Boliviana, Carlos Veizaga, informó que los uniformados presentan quemaduras en el 60% y 70% de sus cuerpos, según el reporte médico, por lo que fueron operados.
Evidentemente acongojado, el comandante relató esta mañana que la explosión se debió que en el momento que estaban realizando un combate contra el incendio, el silo se abrió o rompió y cayó una gran cantidad de aserrín sobre las brasas, lo que alimento el fuego de golpe y causó un consumo masivo de combustible, causando una especie de explosión, por varios metros, alcanzando a quienes trabajaban en el lugar.
El capitán del grupo de bomberos voluntarios UUBR, Álvaro Castillo, contó que “después de casi buen tiempo de trabajo creíamos que teníamos la situación controlada, en ese momento vemos que cae un bloque de aserrín y genera una explosión de partículas en suspensión o explosión de polvo que envuelve a algunos que estaban realizando trabajos de enfriamiento
El combate contra el incendio se realizaba desde dos sectores, uno, dentro del predio donde estaba el silo y, el segundo, desde un muro perimetral cercano. La “explosión” y la intensidad del fuego causó quemaduras en el rostro y manos a varios de ellos, lanzó al suelo a otros y se prendió a la ropa de algunos, lo que les causó más daño.
Según se adelantó, uno de los bomberos tendría riesgo de perder la vista, aunque no se especificó si se trata de uno de los que se encuentra en terapia intensiva.
Los heridos fueron trasladados a la Caja Nacional de Salud y a la clínica Figueroa para su atención médica. Según el reporte de El Deber, entre los bomberos identificados están:
- Sgto. Abel Isaac Chillca Marca: Quemaduras de segundo grado en rostro y extremidades superiores.
- Sgto. 1ro Ronald Rodrigo Quelca Batista: Quemaduras de primer grado en rostro y extremidades superiores.
- Subtte. José Luis Molina Condori: Quemaduras de segundo grado en extremidades superiores.
- Sgto. Cristian Galarza Espinoza: Quemaduras de primer grado en el rostro.
Del resto, algunos no llegaron a centros médicos y otros fueron dados de alta el mismo martes.
El incendio se inició alrededor de las 09.00 de este martes y se propagó debido al combustible que había en el lugar. El control del incendio tardó y, después de la explosión, y después de casi 14 horas de trabajo, los bomberos lograron extinguir el incendio, a eso de las 23.00.
Vision 360