La Paz, 26 de feb (Tinta Roja).- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la temporada de lluvias en el país todavía mantiene en alerta a ocho departamentos, pues hay 117.954 familias afectadas y 43.171 familias damnificadas, además de haber dejado un saldo de 37 personas fallecidas.
“El número de fallecidos ha ascendido a 37 personas, de las cuales 16 están en el departamento de Cochabamba, en Chuquisaca son cinco, en La Paz son ocho, en Tarija dos, en Santa Cruz uno y en Potosí cinco”, detalló en conferencia de prensa.
Lluvias
Además, todavía seis personas se encuentran desaparecidas, por lo que el número de muertes podría incrementarse, pese a que se realiza la búsqueda aérea, terrestre y fluvial para encontrar a los desaparecidos.
De acuerdo con Calvimontes, 95 municipios a nivel nacional se declararon en desastre municipal, la mayoría de ellos en el departamento de La Paz. Por ello, es la única región que se declaró en emergencia departamental.
El viceministro dijo que todavía no se tiene un reporte de cuándo iniciará el periodo de seca en el país, pero que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) realiza los pronósticos correspondientes.
Hasta la fecha, La Paz y Cochabamba más afectados por la época de precipitaciones.
“Desde el punto de vista de la afectación a la infraestructura de las viviendas y a las familias, el departamento más afectado es La Paz; desde el punto de vista de las personas fallecidas el más afectado es el departamento de Cochabamba”, explicó Calvimontes.
La autoridad detalló que el Gobierno realizó donación de ayuda humanitaria, vuelos solidarios para trasladar pasajeros e igualmente puentes aéreos para trasladar alimentos a las regiones que más daños sufrieron.
Muchos de los municipios afectados no pueden contactarse con el resto del país debido a que las carreteras se encuentran en mal estado, para lo cual el Gobierno habilita vuelos que atiendan sus necesidades.