Esperan solicitud de extradición a Chile de exguerrillero Muñoz Hoffman

Seguridad

La Paz, 10 de ene (Tinta Roja).- El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, ratificó la versión del Gobierno de Bolivia que da cuenta que a la fecha no llegó la solicitud de extradición de Pablo Muñoz Hoffman, sindicado como guerrillero y prófugo de la justicia de Chile.

Pero al respecto, tiene entendido que, “por las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Chile, para en las próximas horas va a llegar la solicitud de extradición”.

“Se conoce por las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Chile que en las próximas horas va a llegar la solicitud de extradición”, aseguró.

“Una vez que llegue, se seguirán los procedimientos adecuados y daremos la respuesta en los tiempos que nos permitan”, señaló Pérez en conferencia de prensa que brindó esta mañana de jueves.

¿No han recibido oficialmente estos documentos?, le consulto la prensa.

“No, entendemos que en las próximas horas va a llegar la solicitud oficial de extradición”, comentó.

El martes, el canciller chileno, Alberto Van Klaveren, comentó que  las autoridades bolivianas liberaron al exguerrillero Pablo Muñoz Hoffman tras su detención en La Paz, suspendiendo el proceso de expulsión iniciado el día lunes en una acción de la que “desconoce” los motivos.

“Por una evaluación hecha por las autoridades bolivianas relativa a aspectos jurídicos se suspendió la expulsión”, comentó el canciller chileno.

“Sin embargo, durante las últimas horas hemos recibido la información de que fue liberado. Desconocemos los motivos de esta acción, pese a la existencia de una orden internacional de captura”, aseguró Van Klavaren en un video difundido por la Cancillería.

La Policía chilena esgrimió un similar criterio, aunque no se refirió a los trámites que ejecuta la Cancillería de su país para concretar la extradición.

La Dirección General de Migración de Bolivia indicó que el exguerrillero Muñoz Hoffman no contaba con una solicitud de extradición por parte del Gobierno de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *