Gavión derrumbado en El Alto deja tres viviendas en riesgo

Seguridad

El Alto, 11 de mar (Tinta Roja).- Debido a las intensas lluvias en El Alto durante la noche del lunes y madrugada del martes, un incidente en el Distrito 1 puso en alerta a la comunidad, pues un gavión se derrumbó en la zona Tejada Alpacoma, lo que dejó a tres viviendas en situación de riesgo.

«En toda esta ladera hay filtración de agua, en ese sentido, es lo que ha humedecido y ha cedido toda esta parte, de aproximadamente 20 metros», explicó Gabriel Pari, secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de la Alcaldía de El Alto.

Gavión

El derrumbe se produjo cuando la saturación del suelo, provocada por las intensas precipitaciones, debilitó la estructura de contención en una sección crítica de la ladera.

Ante la inminente amenaza, se procedió de inmediato a evacuar a los residentes de las tres viviendas que estaban en peligro.

En estos momentos, la subalcaldía del Distrito 1 está a cargo de la operación y se espera la llegada de una cuadrilla de emergencia que se encargará de conducir el agua que afectó la zona, reduciendo así el riesgo de nuevas infiltraciones y de un colapso mayor.

Pari detalló que, como parte de las medidas de estabilización, se retirarán los gaviones derrumbados y se construirá un canal para redirigir el flujo de agua.

«Vamos a coordinar con los vecinos para que ingresen de manera ordenada y recuperen lo que necesiten dentro del perímetro afectado», agregó, enfatizando la importancia de seguir las instrucciones de seguridad para prevenir incidentes adicionales.

La autoridad subrayó que el trabajo realizado hasta el momento revela que el sistema de gaviones es superficial, lo que significa que debería haberse fundido hacia adentro para resistir mejor la presión del agua.

Además, se ha hecho un llamado urgente a las familias de la zona para que desocupen sus viviendas y eviten exponerse al peligro, ya que la posibilidad de un colapso total de los gaviones es real.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluarán la necesidad de implementar medidas adicionales para reforzar la infraestructura en esta área vulnerable.

La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *