«Gringos peleoneros»: el mensaje profético de Juan Gabriel sobre la cacería migrante en EE.UU.

Seguridad

Ciudad de México, 13 de agosto (Tinta Roja).- En las redes se ha viralizado un extracto de una canción interpretada por el fallecido cantautor mexicano Juan Gabriel, donde aborda temas tan vigentes y recurrentes como las políticas de la Administración de Donald Trump, que han desatado una cacería de migrantes.

Alberto Aguilera Valadez, conocido en el mundo artístico como Juan Gabriel, lanzó en 1995 el tema ‘Canción 187‘, que hacía referencia a la llamada proposición 187 de California, y que pertenecía al trabajo musical ‘El México que se nos fue’.

Esta propuesta legislativa se transformó en una iniciativa electoral que buscaba negarle los servicios sociales, de salud no urgentes y de educación pública a los inmigrantes en situación irregular que residían en ese estado de EE.UU. Si bien los votantes aprobaron la proposición, en 1994, un tribunal federal revocó la medida, que fue anulada de manera oficial en 1999.

¿Qué dice la canción?

En la pieza musical se narran las desventuras de un migrante mexicano que transita por distintas ciudades estadounidenses y que finalmente decide volver a su país. Los usuarios de las redes no han tardado en comparar la denuncia hecha en ese tema de hace treinta años con la actualidad.

Y es que en una parte del territorio estadounidense los funcionarios federales han desatado una persecución sin precedentes de migrantes. Según reportes, en California, donde hay gran presencia de ciudadanos provenientes de América Latina, se realizan en promedio una decena de detenciones arbitrarias por día. 

Esta situación, que ha generado miedo y temor de quienes se desplazaron a EE.UU. en busca de mejorar su calidad de vida debido a que el republicano a prometido deportar a un millón de personas, ha causado preocupación en organizaciones de defensa de los derechos humanos.

RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *