Identifican en Argentina que un piloto boliviano es dueño de un avión que transportaba droga y que fue abandonado

Seguridad

Buenos Aires, 26 de mar (Tinta Roja).- Autoridades de Argentina identificaron al propietario de una avioneta que fue encontrada en la ciudad de Rosario y que fue abandonada en un campo. Según publica el diario La Nación, el dueño del Cessna 206, matrícula CP-846, es el piloto boliviano Kevin R. A., de 63 años.

“Los investigadores de la Policía de Entre Ríos están tratando de determinar ahora si las huellas halladas en la aeronave corresponden a este hombre, que cuenta con antecedentes de tráfico de cocaína”, dice el reporte.

Según refiere ese medio, el nombre de Kevin R. A. cobró trascendencia en Bolivia hace más de una década al protagonizar un accidente aéreo con la aerolínea Aerocon, de Beni, en la frontera con Brasil, en el que murieron ocho personas.

“Este piloto boliviano figura en los registros oficiales de aquel país como propietario y comandante del monomotor abandonado en un campo del noroeste entrerriano”, dice el diario argentino.

“El nuevo hallazgo de esta avioneta narco cerca de La Paz enciende alertas sobre las rutas nuevas que están ganando espacio en el aire, que tienen que ver con una triangulación entre Bolivia, Paraguay y la Argentina”, señala el reporte.

Este nuevo caso recuerda a uno sucedido hace unos meses, cuando se secuestró otra avioneta que transportaba 359 kilos de cocaína. En un operativo, se detuvo a un piloto brasileño y a una mujer que lo acompañaba, Jade C.B., que fue reina de belleza en Bolivia y tiene un lazo de parentesco con el narco boliviano Jorge Adalid Granier, preso en el penal de Ezeiza y socio de un jefe narco rosarino, Fabián “Calavera” Pelozo.

“El objetivo del traslado de estas cargas no tendría que ver con el consumo interno en las principales ciudades del centro del país, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, sino con ubicarlas en embarques que tienen como destino países de Europa, Asia y Oceanía, donde la droga adquiere un valor mucho mayor”, refiere La Nación.

El hallazgo de la aeronave se produjo en San Gustavo, en el departamento La Paz del vecino país. “Cuando el personal policial, después del aviso del dueño del campo, revisó la aeronave no encontró sustancias estupefacientes. Solo había tanques con combustible. Pero los perros especializados marcaron lo que se conoce como ‘olor muerto’ de cocaína”, explicaron los investigadores.

“La cocaína que llevaba el avión fue descargada y cuando el piloto regresaba a su país tuvo un desperfecto técnico y tuvo que abandonar la aeronave”, afirmaron las fuentes consultadas por ese periódico.

Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *