La paz, 02 de agosto (Tinta Roja).-La Justicia revocó la detención preventiva del exministro de Justicia Cesar Siles y dispuso su detención domiciliaria en el marco de la investigación por el caso denominado Consorcio que buscaba forzar la destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira.
“Se trata de una apelación que se ha sustanciado en la Sala Penal Tercera. La vocal de la sala ha dispuesto la cesación a la detención. Ha impuesto detención domiciliaria sin derecho a salida laboral”, informó el abogado de Siles, Alberto Morales.
Además, la justicia determinó que Siles debe pagar una fianza de Bs 50.000, cumplir el arraigo y presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público del país.
El caso Consorcio fue activado por una denuncia que reveló un intento de manipulación judicial con el objetivo de forzar la destitución de la magistrada Coaquira y habilitar en su lugar al suplente, Iván Campero.
según la investigación, una red integrada por jueces, funcionarios judiciales y abogados había coordinado decisiones jurisdiccionales al margen de la ley para favorecer intereses políticos y personales.
Hasta el momento, hay ocho personas implicadas en el proceso. Siete ya fueron identificadas y cumplen distintas medidas cautelares, mientras una permanece prófuga y tiene orden de aprehensión.
Entre los implicados figura Siles, actualmente hospitalizado por problemas en su salud. También están implicados el juez Marcelo Lea Plaza; Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz; el magistrado suplente del TSJ, Iván Campero; el expresidente y exvocal del TDJ Yván Córdova; el abogado José Ramiro Uriarte; y Sergio S., exjefe de plataforma del juzgado de Coroico.
fuente: La Razón