Bolivia, 19 de abr (Tinta Roja).- Con el fin de resguardar la seguridad de quienes viajan en este feriado por Semana Santa, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), junto a la Policía y la Defensoría de la Niñez han intensificado los operativos de control en todas las terminales del país, según informan en una nota de prensa.
Entre los aspectos más importantes a ser supervisados, están el control del buen estado del vehículo y del conductor, que no se realicen cobros excesivos, como en el caso de las personas adulto mayores, quienes tienen derecho a descuentos, y que todos porten su documentación respectiva.
Debido al aumento de la afluencia de viajeros, según la directora técnico sectorial de Transporte de la ATT, Silvia Claros Castro, y como lo establece la Ley General de Transporte Nº 165, esta instancia de Gobierno debe implementar diversas acciones para garantizar la seguridad y los derechos de los pasajeros. «Esto incluye operativos de inspección en terminales aéreas y terrestres en todo el país, los cuales se han intensificado debido al incremento de viajeros durante las festividades de Semana Santa», señala la nota.
Al respecto, el jefe de Transporte de la ATT, Gabriel Castillo, explicó que los controles que se están desarrollando están enfocados principalmente en los siguientes puntos:
- Supervisión estricta del tarifario autorizado
- Control de alcoholemia en conductores
- Verificación de relevos en tramos largos superiores a los 300 km
- Revisión de la vigencia de las tarjetas de operación en rutas y horarios autorizados
- Control del descuento obligatorio para adultos mayores, menores de 12 años y personas con discapacidad
Claros señaló que el operativo “Cuidando al Peregrino” comenzó el 16 de abril, y se extenderá hasta el domingo 20 de abril. Este operativo por Semana Santa tiene como objetivo intensificar los controles para reducir los accidentes en las carreteras y proteger la vida de los usuarios del transporte interdepartamental e internacional, así como luchar contra la trata y tráfico de personas.
Toda esta acción de control se lleva a cabo en coordinación con la Unidad de Tránsito de la Policía Boliviana, Univida y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Fuente: Visión 360