‘La mayoría de las investigaciones por homicidio en México nunca llegan ante un juez’, denuncia HRW

Seguridad

Ciudad de México, 20 de feb (Tinta Roja).- En un informe publicado el 19 de febrero, Human Rights Watch concluye que hay graves falencias en la investigación de homicidios dolosos en México. La mayoría de los procesos no avanzan y a menudo se cierran o se archivan sin que lleguen a un juez. En el informe también aseguran que «la politización de la justicia y la militarización no ayudan a reducir la violencia criminal». Hablamos con Tyler Mattiace, investigador para México de HRW.

«Uno de los retos mayores que enfrenta en casi todo el país es que la mayoría de las personas que podrían ser testigos en investigaciones tienen muchísimo miedo de compartir información porque podrían enfrentar represalias», dice Tyler Mattiace, investigador para México de HRW. AFP – FRANCISCO ROBLES

RFI: ¿Por qué ustedes aseguran en el informe que hay graves falencias en la investigación de homicidios en México? 

Tyler Mattiace: Este informe se enfocó específicamente en el tema de homicidios dolosos y encontramos que sólo el 17% de todos los homicidios, desde 2010 a 2022, fueron esclarecidos, con un sospechoso identificado. Y como la mitad de esos casos, o sea el 9%, llegaron a una sentencia. Así que realmente el problema grave aquí es por una falta de capacidades humanas y materiales, por coordinación ineficaz, por problemas con la protección de víctimas y la participación de víctimas y testigos en las investigaciones. La mayoría de las investigaciones por homicidio en México nunca llegan ante un juez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *