La Paz, 6 de noviembre de 2024 (Tinta Roja).- Mi Teleférico, en colaboración con ONU Mujeres y BancoSol, presentó la segunda edición de “Mujeres Extremas 2024”, una iniciativa que busca desafiar los estereotipos de género y abrir paso a una sociedad más igualitaria. El proyecto tiene como objetivo visibilizar a mujeres bolivianas que rompen con los roles tradicionales en deportes, profesiones y oficios.
“Este año tenemos la segunda versión de nuestras ‘Mujeres Extremas’, de la mano, esta vez con el BancoSol y como siempre apoyándonos ONU Mujeres. Es importante resaltar que este tipo de actividades espera inspirar a nuestras mujeres y mostrarles que cualquier actividad, deportes extremos, trabajos extremos pueden realizarlos. Las mujeres son más detallistas, más prolijas, son mucho más insistentes en cuanto a su desempeño laboral”, explicó Alejandro Gonzales, gerente ejecutivo de Mi Teleférico.
Entre las destacadas participantes de este año se encuentran Marsia Taha, Mejor Chef Femenina de América Latina 2024; la nadadora olímpica Karen Torrez; la campeona de Jiu-Jitsu Francielly Ruiz; Darly Villca, operadora electromecánica en Mi Teleférico; y la escaladora Dora Magueño. Todas ellas se reunirán el viernes 8 de noviembre, a partir de las 09:00, en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra en La Paz.
Este año, el evento se amplía con nuevas actividades, como exposiciones fotográficas, un conversatorio de alto nivel y un recorrido por el circuito de “Mujeres Extremas”, diseñado para fomentar la interacción entre el público y las mujeres líderes que han superado los límites impuestos por la sociedad.
“‘Mujeres Extremas’ es una iniciativa que pretende contribuir a la ruptura de estereotipos que limitan a las mujeres en el desarrollo de sus planes de vida, en el desarrollo de sus sueños. ‘Mujeres Extremas’ es una muestra a todas las mujeres de todas las edades y a los hombres de todas las edades, de que espacios que se consideraban solamente para hombres, son espacios donde podemos convivir, compartir y conjugarnos mujeres y hombres”, expresó Nidya Pesántez, representante residente de ONU Mujeres Bolivia.
La iniciativa cuenta con el apoyo de Mi Teleférico, que facilita espacios y plataformas para acercar estos mensajes a la comunidad, y de BancoSol, cuya misión es “transformar vidas de manera inclusiva, acompañando a quienes creen en un mejor futuro”.
Con esta edición de “Mujeres Extremas”, ONU Mujeres, BancoSol y Mi Teleférico esperan que más niñas y jóvenes encuentren en estas líderes un modelo a seguir para romper las limitaciones impuestas por los estereotipos y los roles de género, promoviendo una sociedad libre de violencia y con igualdad de oportunidades, según un boletín de prensa.
Fuente: ABI