Bolivia, 22 de mar (Tinta Roja).- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas lluvias que afectan a Bolivia desde noviembre de 2024 han dejado hasta ahora 324,699 familias afectadas, 49 víctimas fatales y 8 personas desaparecidas.
“Los nueve departamentos, como nunca, están recibiendo los golpes más duros producto de las lluvias e inundaciones (…). Si sumamos, entre familias afectadas y damnificadas, estamos hablando de 324.699. Son 708 viviendas completamente destruidas, lo más triste es que 49 personas fallecieron y todavía tenemos 8 personas desaparecidas”, señaló la autoridad.
El viceministro también resaltó que Bolivia, al igual que otros países de la región, está experimentando las consecuencias del cambio climático, un fenómeno irreversible que exige una respuesta inmediata para evitar más tragedias “Tenemos que empezar a trabajar en la prevención, adelantarnos a los hechos que están sucediendo permanentemente en el territorio nacional. Da mucha tristeza, mucha pena, ver a nuestras comunidades indígenas completamente anegadas”, indicó.
Según un reporte oficial, el 75% de las gobernaciones del país están declarando emergencias o desastres. Un total de 81 municipios han sido declarados en desastre, y 3,937 comunidades están siendo severamente afectadas por las inundaciones. Calvimontes anunció que otros 18 municipios se sumarían a la lista.
“Lamentablemente, estos eventos golpean a la gente más pobre y por eso es que tenemos que adecuarnos a esta nueva realidad y evitar que la naturaleza nos siga golpeando”, concluyó Calvimontes.
Fuente: Correo del Sur
