Los perros pueden contagiarse del estrés de sus dueños

Sociedad

Londres, 10 de ene (Tinta Roja).- Dos investigadores de la Universidad de la Reina de Belfast en Irlanda (Reino Unido) llevaron a cabo un estudio para determinar si los niveles de estrés de los dueños de perros afectan a sus mascotas. Si bien expertos ya habían demostrado antes que el comportamiento negativo sobre los canes durante una visita veterinaria aumentaba su ansiedad, es la primera vez que se analiza específicamente el estrés de sus amos en un entorno desconocido.

Para tal fin, Aoife Byrne y Gareth Arnott reclutaron a 28 perros y a sus propietarios y los sometieron a una serie de experimentos durante los cuales se monitoreó la frecuencia cardíaca de cada uno para determinar los cambios y así medir los niveles de estrés. Cada persona fue expuesta a pruebas agobiantes (problemas aritméticos, tareas verbales) y luego a un video de meditación guiada. Además, se les pidió no interactuar con sus animales de compañía durante el proceso, explicaron los autores en un artículo publicado este martes en The Conversation.

«Descubrimos que los cambios en la frecuencia cardíaca del dueño antes y durante el experimento podían predecir los cambios en la frecuencia cardíaca de su perro […]. Era probable que la frecuencia cardíaca de su perro también aumentara o disminuyera al mismo tiempo», comentaron.

«Contagio emocional»

En la opinión de estos expertos en comportamiento y bienestar animal, el estrés de los dueños parece influir en el de sus mascotas en entornos nuevos por un proceso que denominan «contagio emocional». Los perros parecen tener como «referencia social» a sus humanos, y es posible que reconozcan sus emociones y comportamientos, logren «captarlos» y luego imitarlos, «ya sea de forma consciente o inconsciente».  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *