El ministro de Minería, Santos Laura, dijo este lunes que las empresas mineras que operan en Viacha sin cumplir con las normativas vigentes, deberán parar sus operaciones. Sin embargo, consideró que aquellas que aprobaron los requisitos y cuentan con el aval de los comunarios, pueden seguir operando.
“Yo veo que muchas han cumplido con los requisitos y muchos comunarios trabajan en las mismas plantas. Es cierto que hay algunas plantas que no cumplen y deben parar, y las que cumplen deben seguir tal cual han estado”, dijo Laura a los medios de comunicación
Según el ministro, en Viacha no existen bocaminas, sino plantas que operan desde el 2000 y los propietarios hicieron previamente consultas a las comunidades y compraron sus terrenos.
Además, aseguró que tramitaron los permisos ante la Alcaldía, la Gobernación y los ministerios de Medio Ambiente y Agua y de Minería, cumpliendo ciertos requisitos.
Asimismo, consideró que los conflictos que surgieron la semana pasada son producto de algún “cruce de palabras entre empresarios con algunos dirigentes” que no llegaron a un acuerdo.
«Los acuerdos con el municipio son internos, no podemos vulnerar esos acuerdos. Ahí hay gente del campo, de las comunidades trabajando. Los que están ilegalmente tienen, que documentarse”, acotó.
La semana pasada, comunarios de Viacha, en La Paz, tomaron la Alcaldía en demanda de la aprobación de una norma que frene la minería en esa zona.
Ante la presión, el alcalde Napoleón Yahuasi declaró a Viacha municipio libre de minería y los comunarios exigen que se les quite las licencias para operar.
Al respecto, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, dijo que su despacho no emitió licencias ambientales para empresas mineras en Viacha y anunció que se activaron 16 procesos administrativos sancionatorios.
EJU