“Morir de inanición o arriesgarse”: ¿qué hay detrás de los ataques israelíes en centros de ayuda en Gaza?

Seguridad

Gaza, 06 de junio (Tinta Roja).- Decenas de palestinos han sido asesinados bajo fuego israelí en al menos una semana cuando iban en ruta o se encontraban en las cercanías a centros de distribución de alimentos y ayuda humanitaria en la Franja de Gaza operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una reciente organización privada con financiamiento opaco y que comenzó a operar en el enclave al margen de la ONU y con el auspicio de Estados Unidos e Israel.

Al menos 102 personas fueron asesinadas por fuego israelí en los últimos ocho días mientras intentaban conseguir un poco de comida en los centros de distribución, luego de que Israel permitiera la entrada de ayuda, aunque a cuenta gotas. Las cifras fueron destacadas este martes 3 de junio por la Oficina de Prensa del enclave palestino, citada por la cadena árabe ‘Al Jazeera’.

Palestinos lloran a sus familiares muertos por fuego israelí mientras se reúnen cerca de un centro de ayuda respaldado por Estados Unidos en la zona de Rafah, en el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, el 3 de junio de 2025. Los equipos de rescate afirmaron que el ejército israelí había matado al menos a 15 personas el 3 de junio en el sur de Gaza, cerca de un centro de ayuda respaldado por Estados Unidos. El ejército informó de que había disparado contra «sospechosos que avanzaban hacia las tropas».
Palestinos lloran a sus familiares muertos por fuego israelí mientras se reúnen cerca de un centro de ayuda respaldado por Estados Unidos en la zona de Rafah, en el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, el 3 de junio de 2025. Los equipos de rescate afirmaron que el ejército israelí había matado al menos a 15 personas el 3 de junio en el sur de Gaza, cerca de un centro de ayuda respaldado por Estados Unidos. El ejército informó de que había disparado contra «sospechosos que avanzaban hacia las tropas». © AFP

Los ataques de las tropas de Benjamin Netanyahu contra los palestinos en momentos en que se aglutinan para pedir ayuda humanitaria en medio de la escasez en la Franja de Gaza se tornan cada vez más comunes.

En los últimos tres días la cifra de civiles muertos en esas circunstancias llega a al menos 62. Y solo este martes fueron asesinados al menos 27 palestinos y más de 100 resultaron heridos cerca de uno de esos centros situados, cerca de la ciudad de Rafah, en el sur del territorio, que está prácticamente deshabitada y que ha sido demarcada como una zona «segura» por el Ejército israelí.

También, entre ese tipo de ataques se encuentra el ocurrido el pasado domingo 1 de junio, cuando el Ejército mató a más de 31 personas cerca de un centro de distribución de ayuda. 

El lunes 2 de junio, Israel mató a otros tres palestinos e hirió a más de 50 cuando se aproximaban a un centro de la FHG. 

¿Qué responde Israel tras los asesinatos de palestinos mientras buscan ayuda humanitaria?

El Ejército israelí ha ofrecido diversas explicaciones: en ocasiones ha negado que dispare contra civiles y afirmado que se trata de rumores difundidos por Hamás; otras veces ha reconocido que sus tropas abrieron fuego contra grupos de personas que se desviaron de las rutas autorizadas; y, también, ha admitido que ha disparado porque los soldados se han sentido «amenazados» ante multitudes que se acercaron a sus posiciones. 

Testigos que buscaban recolectar ayuda aseguran que los ataques han sido deliberados e indiscriminados. La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, citada por ‘Al Jazeera’ acusó a Israel de “un crimen horrendo e intencionadamente repetido”, afirmando que ha atraído a palestinos hambrientos a centros de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza para después propinar disparos en los que las personas vulnerables han muerto.

France 24

Etiquetada como

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *