Asunción, 04 de agosto (Tinta Roja).- La esposa del narcotraficante Sebastián Marset está recluida hace dos meses en una cárcel de Paraguay. Las autoridades consideran que este arresto es una “prueba de fuego” para el delincuente uruguayo porque allí también están sus hijos. Gianina García Troche no la está pasando bien en estas semanas que lleva tras las rejas: su defensa asegura que necesita un tratamiento médico “urgente”.
Santiago Moratorio, el defensor de la familia del narco, declaró semanas atrás que las condiciones de reclusión de su cliente “no son las mejores”. El abogado señaló al noticiero Telenoche de Canal 4 que presentó un recurso de habeas corpus para que la mujer deje de tener “un trato diferencial” de “aislamiento”.
“Tenemos pruebas de su deterioro de salud. Ha bajado más de 14 kilos, tiene hematomas en todo el cuerpo; tiene que hacerse un control, tiene que quitarse un diu, tiene que hacerse un papanicolaou, tiene que hacerse estudios fundamentales en el útero y pasa el tiempo”, declaró el abogado.
Un miembro de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) custodia el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para la llegada de la ciudadana uruguaya extraditada Gianina García Troche (Foto de DANIEL DUARTE / AFP)
“Ya van dos meses recluida en Paraguay y no se avanza en el proceso, ni respetando la integridad física de la persona”, agregó el defensor.
Sin embargo, Paraguay negó las malas condiciones de reclusión de la pareja del narco uruguayo. La semana pasada, en la radio 1080 de Paraguay, la jueza Rosarito Montanía señaló que está garantizado el “respeto a los derechos humanos” en el penal militar Viñas Cué, donde está recluida García Troche. La jueza explicó que la mujer cumple con un régimen de prisión diferenciado por disposición de la Justicia. Las condiciones de encierro fueron verificadas por ella.
“Fue a pedido de esta magistratura. Ella tiene ocho abogados actualmente y van turnándose, como una suerte de agotar las instancias”, relató Montanía. “Cuenta con todas las garantías, sus derechos no están siendo violentados”, concluyó la magistrada.
La llegada de García Troche a Paraguay (EFE/ Juan Pablo Pino)
El subdirector de Interpol Paraguay, Virgilio Chávez, también detalló cómo son los días de prisión de García Troche. En declaraciones al noticiero Subrayado de Canal 10, expresó que la detenida no tiene contacto con ninguna otra persona del penal y destacó que tiene aseguradas todas las garantías para su estadía en Paraguay. “No se le viola ninguno de sus derechos”, señaló.
García Troche es investigada por lavado de activos y narcotráfico. Fue detenida en el aeropuerto de Barajas en Madrid en julio de 2024. Para el gobierno uruguayo –entonces encabezado por Luis Lacalle Pou– su detención era una muestra de que la familia del narcotraficante uruguayo más buscado está “acorralada”.
Un informe de Inteligencia de Paraguay señala que García Troche se instaló de forma permanente en Asunción junto con Marset en el año 2020. Desde allí, participó en varias organizaciones montadas por su esposo para lavar dinero. En el esquema de lavado de activos había también un emprendimiento agropecuario que era administrado por el cuñado de Marset.
Agencias