Perú, 18 de feb (Tinta Roja).- El Ministerio de Exteriores peruano agregó que extiende “su solidaridad” al gobierno y pueblo bolivianos y también expresó “sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas”
El Gobierno de Perú lamentó este lunes el «trágico accidente» de autobús ocurrido en la carretera Potosí-Oruro, en el que murieron 28 personas y 20 resultaron heridas, y expresó sus condolencias por los fallecidos.
«El Gobierno del Perú lamenta profundamente el trágico accidente del ómnibus de pasajeros ocurrido en el departamento de Potosí, Bolivia, que ha cobrado numerosas víctimas mortales y personas heridas», indicó el Ejecutivo a través de un breve comunicado difundido a través de la Cancillería.
El Ministerio de Exteriores agregó que extiende «su solidaridad» al gobierno y pueblo bolivianos, y también expresó «sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y desea pronta recuperación a los heridos».
28 personas murieron y 20 resultaron heridas este lunes en un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera en la región andina de Potosí.
El vocero del Comando Departamental de la Policía de la región de Potosí, Limberth Choque, declaró a los medios que el autobús «de la empresa San José que iba de Potosí a Oruro se embarrancó cerca de la localidad de Yocalla a una profundidad de 800 metros, aproximadamente».
El automotor había salido en la mañana de la ciudad de Potosí, capital de la región homónima, y debía llegar a Oruro, a 311 kilómetros de distancia, según la Policía.
Entre los fallecidos hay 19 hombres, 6 mujeres y tres niños, detalló Choque.
«En el lugar se ha podido auxiliar a 20 personas, que han sido trasladadas a diferentes hospitales de la ciudad», indicó.
Choque mencionó que el lugar donde cayó el autobús es una carretera «pendiente muy pronunciada» que está llena de curvas que hay que sortear, a lo que se suma a la presunción de que el chofer conducía el vehículo a alta velocidad y en un momento determinado perdió el control y cayó al precipicio.