Policía argentina detiene a seis narcos en un paso fronterizo clandestino con Bolivia

Seguridad

Argentina, 01 de mar (Tinta Roja).- “Cruzaban de Bolivia a Orán por pasos clandestinos en autos de alta gama. PSA los interceptó, allanó sus domicilios y desmanteló la banda. ¡6 narcos tras las rejas!», escribió Bullrich.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Argentina desarticuló una banda de narcotraficantes que cruzaba de Bolivia a Orán, provincia Salta, del vecino país, por pasos clandestinos en autos de alta gama.

“Cruzaban de Bolivia a Orán por pasos clandestinos en autos de alta gama. PSA los interceptó, allanó sus domicilios y desmanteló la banda. ¡6 narcos tras las rejas! Ni un paso atrás en la lucha contra el narcotráfico”, escribió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en su cuenta de X.

El Ministerio de Seguridad también informó que la organización criminal se dedicaba a la comercialización y transporte de estupefacientes desde Bolivia hasta San Ramón de la Nueva Orán, provincia de Salta.

La desarticulación de la banda criminal se realizó a través de varios procedimientos, incluidos la interceptación de un vehículo, la persecución de otro y tres allanamientos.

La cartera de Estado informó que los oficiales “detuvieron a seis personas y secuestraron más de 15 kilogramos de marihuana, una alta suma de dinero en efectivo, teléfonos celulares, municiones y otros elementos probatorios”.

De acuerdo con el reporte, la investigación, que comenzó en noviembre de la gestión 2024, comprendió amplias tareas policiales como escuchas telefónicas, seguimientos vehiculares, análisis de registros de videovigilancias, entre otras, que permitieron trazar las rutas utilizadas para las maniobras ilícitas.

“De esta manera los efectivos de la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico el Delito Complejo del Norte, pudieron determinar la existencia de una organización narcocriminal que contaba con numerosas personas para cruzar las sustancias de manera pedestre a través de caminos clandestinos que se encuentran en el interior de los campos que rodean la frontera entre Bolivia y Argentina”.

Asimismo, señaló que, como modus operandi, una vez llegada a la localidad salteña de Aguas Blancas la droga era transportada hacia Salta capital en vehículos de alta gama, utilizando autos “punteros” para alertar posibles controles policiales.

Las pesquisas permitieron establecer que la banda tenía una amplia logística ya que para cada viaje contaba con un rodado diferente, con el fin de no ser detectados.

A principios de febrero, durante una vigilancia, los oficiales observaron una camioneta en la que se trasladaba el principal investigado junto a dos mujeres, desplazándose por detrás, de manera sospechosa, un auto con dos hombres.

Por tal motivo comenzó un discreto seguimiento que concluyó en el Km 8 de la Ruta Nacional 9 (expeaje Aunor), en el acceso a la capital salteña, donde se logró detener la marcha del primer vehículo y se detuvieron a sus tres ocupantes, en tanto el segundo se dio a la fuga.

De inmediato los efectivos iniciaron una persecución por la Ruta Provincial 112, en la cual fueron encontrando los 14 paquetes de marihuana descartados hasta dar con el auto abandonado en una finca por la Ruta Provincial 23.

Continuando las pesquisas, los oficiales lograron identificar al prófugo del auto perseguido y dar con su paradero, por lo cual el jueves pasado lo detuvieron durante un allanamiento en Orán.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *