Salud refuerza atención a afectados por los incendios

Sociedad

La Paz, 06 de septiembre (Tinta Roja).- El Ministerio de Salud informó que hasta la fecha se han realizaron 707 atenciones de salud con ayuda del personal desplegado en las regiones afectadas por estas emergencias.

Mientras se extreman esfuerzos por apagar los incendios, personal de salud es desplegado en las zonas afectadas. El Ministerio de Salud aseguró la atención de las poblaciones afectadas por estas emergencias, además que anunció un refuerzo de este trabajo.

“Continuaremos garantizando atención médica gratuita y acompañamiento a las familias que hoy enfrentan los efectos de los incendios”, afirmó Lizeth Choque, del Punto Focal de Emergencias, Contingencias y Desastres en Santa Cruz.

Salud precisó que desde el 31 de julio y hasta el 5 de septiembre se realizaron 707 atenciones médicas en tres municipios con focos de calor activos. La mayor cantidad se registra en Tarija, donde se realizaron 637 atenciones, seguido de Santa Cruz con 67 y Chuquisaca con tres.

INCENDIOS

“El Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con el nivel central y los equipos departamentales, continúa priorizando la salud de la población en los lugares más afectados por los incendios. Las principales atenciones médicas se han brindado a personas con conjuntivitis, cefaleas y afecciones respiratorias agudas, derivadas de la exposición constante al humo”, detalló Choque.

La cartera de Estado indicó que son 10 las afecciones más recurrentes atendidas por el personal desplegado. El reporte más elevado corresponde a las conjuntivitis, que suman 394 casos. Le siguen las cefaleas (115), otras causas (111), contusiones (21), agotamiento por calor (17), depleción del volumen (11). También se ha identificado rinofaringitis aguda (10), amigdalitis aguda (9), alergias no especificadas (7), traumatismos superficiales (7) y quemaduras de primer grado (5).

La respuesta a la salud de la población en las zonas afectadas se realiza gracias a las brigadas médicas de los programas SAFCI Mi Salud, Bono Juana Azurduy, TeleSalud y el equipo de Respuesta Rápida.

Desde pobladores hasta bomberos se atendió en estas semanas. En tanto, el trabajo de los equipos de emergencia continúa para extinguir el fuego. Hasta este jueves, el Viceministerio de Defensa Civil reportó un total de 86 incendios sofocados por equipos de las Fuerzas Armadas.

fuente:La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *