Santa Cruz, 05 de abr 2025 (Tinta Roja).- El municipio agiliza los trámites para una declaratoria de desastre. Más de 1.000 cabezas de ganado en peligro.
Las crecidas de ríos e inundaciones siguen afectando al departamento de Santa Cruz. El municipio de Cabezas reporta que 28 comunidades de la zona se ven afectadas, muchas familias aisladas y gran cantidad de ganado en peligro.
Las intensas lluvias que cayeron los últimos días sobre la región oriental del país provocaron desbordamientos por la crecida del río Grande-Guapay.
El municipio agiliza los trámites para una declaratoria de desastre sumada a los más de 10 que ya se declararon en emergencia o desastre. El Concejo Municipal se reúne en esta jornada para que se confirme dicha declaratoria. La Alcaldía adelantó que se hacen todas las gestiones para que lleguen recursos desde el Gobierno central.
Municipio de Cabezas
“Estamos trabajando para poder paliar las necesidades de la gente. La maquinaria ya ha comenzado a trabajar para abrir algunos desvíos y poder llegar a las zonas afectadas», indicó el alcalde de Cabezas, Omar Rosales.
Por los desbordes de ríos, agudas precipitaciones pluviales varias viviendas quedaron destruidas, también afectaron los cultivos de productores agrícolas. En algunas zonas, las calles se convirtieron en ríos imposibilitando los trabajos de evacuación y la circulación de peatones.
El sector ganadero intenta salvar sus animales llevándolos a zonas altas. Según el sector, existen al menos 45.000 cabezas en la región y más de 1.000 se ponen en riesgo, además, otras 500 se vieron afectadas por las enfermedades que trae el temporal.
Asimismo, en el sector del Locotal, en la carretera nueva que conecta a Santa Cruz con Cochabamba se registraron deslizamientos de tierra que provocaron cortes de vía en los dos carriles, por lo que se suspendieron las salidas de buses.