Cochabamba, 09 de mar 2025 (Tinta Roja).- Una farmacia fue suspendida luego de que el Grupo de Investigación de Sustancias Químicas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) encontrara al interior más de 3.400 psicotrópicos; asimismo, la gerente de farmacia fue suspendida de sus labores por un año.
La administradora del lugar fue aprehendida tras no presentar la autorización para comercializar estos medicamentos, misma que debe ser solicitada al Servicio Departamental de Salud (Sedes). La fuerza antidroga procedió con la aprehensión tras verificar que la farmacia no poseía la debida licencia.
“Al hacer la entrevista a la gerente de esta farmacia, esta no ha podido especificar realmente si contaban o no con la documentación; más al contrario, ha querido burlar este control manifestando que todos los descargos habrían sido enviados al Sedes”, indicó el director de la FELCN, Víctor Zamorano.
La mujer entonces admitió los hechos y fue sometida a una audiencia de medidas cautelares, donde recibió una sentencia de un año de suspensión en sus actividades profesionales y una multa económica. En tanto, el negocio debe permanecer cerrado, informó Zamorano.
El grupo de peritos en sustancias químicas de la fuerza antinarcóticos continúa investigando diferentes farmacias que fueron denunciadas por el presunto uso de fármacos similares. La Policía señaló que en muchos casos estos son utilizados por delincuentes conocidos como “pildoritas”.
Los psicotrópicos son sustancias que modifican los procesos bioquímicos o fisiológicos del cerebro. Según expertos, estos fármacos alteran la transmisión de neurotransmisores, estimulando o inhibiendo la actividad cerebral. Pueden ser depresivos, estimulantes o alucinógenos.
Fuente: El Deber