Durante la mañana, los transportistas cochabambinos cumplieron su anuncio de realizar bloqueos de carreteras en los sectores de Parotani, Cruce Tiraque, Aguirre, Cristal Mayo, Villa Tunari y Chimoré, además de protagonizar una marcha masiva que recorrió el centro de la ciudad cochabambina.
Durante la mañana, los transportistas cochabambinos cumplieron su anuncio de realizar bloqueos de carreteras en los sectores de Parotani, Cruce Tiraque, Aguirre, Cristal Mayo, Villa Tunari y Chimoré, además de protagonizar una marcha masiva que recorrió el centro de la ciudad cochabambina.
Los movilizados denunciaron la escasez de gasolina y diésel, la falta de certificación sobre la calidad del combustible, las multas digitales impuestas por Tránsito y el supuesto “monopolio” de la empresa Univida en la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La medida de presión se mantuvo solo durante la mañana y fue levantada pasado el mediodía, tras un acercamiento con autoridades regionales. Como consecuencia, la Terminal de Buses paceña reanudó las operaciones hacia el eje troncal, normalizando gradualmente las salidas a Cochabamba y Santa Cruz, que habían permanecido suspendidas por varias horas.
El conflicto se da en un contexto de escasez intermitente de combustibles que ha generado colas en surtidores y reclamos de distintos sectores del transporte en los últimos días.