Tres ciudadanos bolivianos llegan de Estados Unidos al país tras ser deportados

Sociedad

Bolivia, 01 de mar (Tinta Roja).-El encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos informó que el número de bolivianos detenidos en Estados Unidos subió a 132.

Tres ciudadanos bolivianos llegaron el viernes al país, luego de ser deportados desde Estados Unidos. Dos de ellos arribaron a Santa Cruz y uno a Cochabamba.

Rosario Monasterio, madre de uno de los deportados, pidió a la Embajada de Bolivia en Estados Unidos velar por los compatriotas bolivianos, debido a que su hijo estuvo siete meses detenido y no tuvo respuesta de las autoridades nacionales.

“Estuvo siete meses preso, sin que nadie le apoye, ninguna autoridad boliviana. Recién le dieron el salvo conducto y no sé cómo le llegó ese salvo conducto, pero nadie se hizo presente. Nadie ve por el boliviano allá (en Estados Unidos)”, aseveró Monasterio a la Red Uno.

El encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos, Henry Baldelomar, informó que el número de bolivianos detenidos en Estados Unidos subió a 132 y tres estaban en la espera de su deportación.

Además, señaló que, de esa cifra de detenidos, 15 se encuentran en un centro de detención en el condado de Prince Edward, en la localidad de Farmville, al suroeste del estado de Virginia.

“Todos son varones, entre 25 a 36 años, están solos, es decir no tienen familia en Estados Unidos. La mayoría es de Cochabamba, aunque también hay de Potosí y Santa Cruz”, dijo a Los Tiempos.

El representante boliviano dijo que no existe fecha para su devolución al país. Sin embargo, aclaró que esta decisión está sujeta a lo que disponga el Gobierno de Estados Unidos.

Monasterio reiteró el pedido de ayuda a la gente boliviana que está en Estados Unidos. “Gracias a Dios mi hijo ya está acá, pero yo pido por mis compatriotas por todo lo que ha pasado él, otros están pasando peores”, dijo.

La progenitora dijo que su hijo llegó con otras dos personas, uno de Santa Cruz y otro de Cochabamba.  Señaló que no hubo familiares para que los reciban, debió a que no se les informó que iban a llegar.

Rodrigo Flores, uno de los deportados, fue recibido con emotivos abrazos por sus familiares al llegar a su hogar en Santa Cruz.

La política migratoria de Estados Unidos está enfrentando transformaciones, como el incremento de deportaciones.

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó al Servicio de Inmigración de Aduanas (ICE por su sigla en inglés) aumentar las deportaciones diarias a entre 1.200 y 1.500 personas.

Las deportaciones masivas se incrementaron desde la vuelta a la presidencia de Trump, quien anunció que habrá operativos para deportar a personas ilegales en todo ese país.

El exdiplomático Alejandro Bilbao La Vieja aclaró a principios de febrero que, hasta septiembre de 2024, gestión del entonces presidente Joe Biden, la población de deportados bolivianos fue de 302 ciudadanos.

Indicó que el número fue el más alto desde 2019 cuando hubo 64 deportaciones, más del doble respecto al año 2023, en el que se registró 132 casos.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *