Últimas horas del papa: sereno y agradecido por volver a la plaza San Pedro

Seguridad

El Vaticano, 23 de abril (Tinta Roja).- Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir este lunes a los 88 años figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle a realizar su último viaje en el papamóvil el domingo, después de la bendición Urbi et Orbi, recorriendo la plaza de San Pedro entre los fieles.

“Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”, le dijo Francisco a su asistente, según explican los medios vaticanos.

Tras su última aparición pública, el papa descansó por la tarde, tuvo una cena tranquila, y luego al amanecer llegó la sensación de estar mal, el ictus, el coma y la muerte, explica el periodista de Vatican News Salvatore Cernuzio.

“Alrededor de las 5.30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas, con la pronta intervención de quienes lo cuidaban. Más de una hora después, tras saludar a Strappetti, que estaba acostado en la cama de su apartamento en el segundo piso de Casa Santa Marta, el papa cayó en coma. No sufrió, todo sucedió rápido, dice alguien que estuvo a su lado en esos últimos momentos”, desvela Vatican news.

Strappetti, el enfermero que, como Francisco reveló, le salvó la vida sugiriéndole una cirugía de colon en 2021, ha estado a su lado durante los 38 días de hospitalización en el policlínico Gemelli y las 24 horas del día durante su convalecencia en Casa Santa Marta.

Tras aparecer en el balcón de la logia central de la basílica vaticana para la bendición ‘Urbi et Obi’ ante las 50.000 personas que se habían congregado en la plaza, el papa quiso dar una última y significativa sorpresa con un recorrido en el papamóvil.

“¿Crees que podré hacerlo?”, le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó. De ahí el abrazo a la multitud y en particular a los niños: el primer paseo tras su salida del hospital Gemelli, el último de su vida.

Cansado pero feliz, el papa agradeció a su asistente personal de salud: “Gracias por traerme de vuelta a la Plaza”. Palabras que revelan la necesidad del pontífice argentino – que hizo del contacto humano directo la característica de su pontificado – de volver a estar al medio de la gente.

Hoy el féretro del pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro”. El sábado será su sepultura.

Dónde pidió ser enterrado el papa

   ¿Cómo será el funeral? Más austero. Francisco modificó en 2024 el protocolo para que los papas sean velados “como cualquier hijo de la Iglesia”. Su cuerpo estará expuesto durante tres días en la basílica de San Pedro.

   ¿Dónde será enterrado? En la basílica de Santa María la Mayor, por decisión personal de Francisco, en lugar que en las Grutas Vaticanas, como la mayoría de sus predecesores.

   ¿Quién manda ahora en el Vaticano? El camarlengo, Kevin Joseph Farrell, asume la gestión temporal. Gobierna junto al vicecamarlengo y tres cardenales elegidos al azar, que se renuevan cada tres días.

   ¿Cuándo empieza el cónclave para elegir al nuevo papa? Tradicionalmente, se espera entre 15 y 20 días, pero esta vez puede empezar en cuanto estén todos los cardenales en Roma.

   El colegio tiene 252 miembros, de los cuales 135 pueden votar (es necesario tener menos de 80 años). Se necesitan dos tercios de los votos para elegir al nuevo papa. Tras cada bloque de votaciones, se emite una fumata: negra si no hay resultado, blanca si ya hay nuevo líder de la Iglesia.

Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *