Un niño palestino mutilado por los bombardeos israelís sobre Gaza, mejor foto del año en los World Press Photo 2025

Seguridad

Gaza, 17 de abril (Tinta Roja).- La actualidad, en su vertiente más cruda, recupera el protagonismo en World Press Photo. Un certamen que nunca ha esquivado la polémica y que en esta edición 2025 no ha jugado a la equiditancia eligiendo la fotografía realizada por la reportera palestina Samar Abu Elouf que muestra las consecuencias del genocidio en Gaza como la mejor del año.

Un bonito pero duro retrato de Mahmoud Ajjour, un niño de nueve años que supone una bofetada a quienes miran hacia otro lado. O, tal vez, una imagen diferente tras muchos meses en los que el horror de los miles de civiles asesinados por el gobierno de Netanyahu se ha convertido en una suerte de macabra normalidad geopolítica.

Después de perder sus brazos en un ataque aéreo israelí en marzo de 2024, la imagen muestra Mahmoud, ahora refugiado en Doha, adaptándose a su nueva vida mientras aprende a usar los pies para escribir, jugar con su teléfono y abrir puertas. Aunque requiere asistencia para tareas básicas como comer o vestirse, su sueño sigue intacto: recibir prótesis y vivir como cualquier otro niño.

La fotógrafa, también evacuada de Gaza en diciembre de 2023, convive con varias familias palestinas en un complejo residencial en Qatar, donde ha forjado lazos cercanos y documentado la resiliencia de los heridos más graves que lograron salir del enclave. Su trabajo pone rostro al drama humano de una guerra que ha golpeado con particular dureza a la infancia.

En la edición número 68 del concurso de fotografía de prensa más importante del mundo que cumple 70 años, el jurado ha tenido que elegir las imágenes ganadoras entre las 59320 presentadas por 3778 fotógrafos y fotógrafas de 141 países.

PhotoLari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *