Una niña de cinco años es la víctima fatal de la mazamorra en Llojeta; las autoridades anuncian procesos a los responsables

Seguridad

La Paz, 25 de nov (Tinta Roja).- Encuentran el cuerpo de la niña que estaba desaparecida tras la mazamorra en Bajo Llojeta, señala Bomberos.

La noche del domingo y tras una búsqueda de varias horas, fue hallada sin vida la niña de cinco años que estaba desaparecida tras la mazamorra que llegó a Bajo Llojeta, informó Pavel Tovar, director de Bomberos de la Policía. “Hemos encontrado el cuerpo de la niña que estaba perdida, lastimosamente la hemos encontrado sin vida. Hemos comunicado ya a sus familiares”, señaló Tovar. Camila y su familia visitaban el sábado a sus tíos, que viven en esa zona en La Paz, cuando fueron sorprendidos por una mazamorra que cubrió la zona durante la noche. “Estaba jugando con su hermana y sus primos. Lastimosamente cuando ha caído la lluvia, ha llegado la mazamorra y de golpe ha entrado todo”, contó el papá de Camila.

El presidente Luis Arce llegó hasta la zona del desastre en Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, e hizo un recorrido por los lugares afectados por una mazamorra provocada por una intensa lluvia y movimiento de tierra. Escuchó los reclamos y pedidos de ayuda de los afectados, y comprometió reconstrucción de viviendas y una investigación. También entregó un lote de 1,7 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos y ropa, para los afectados por este desastre natural. “Vamos a hacer todos los trabajos que sean necesarios para restablecer el barrio que hoy ha sido anegado. Y también, evidentemente, esto no puede quedar así. Esto hay que hacer una investigación», aseguró Arce.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y la Alcaldía de La Paz advierten del riesgo de más deslizamientos de tierra tras la mazamorra que cayó la noche del sábado en la zona de Bajo Llojeta. Calvimontes señaló que “las lluvias van a persistir y existe el riego de que vaya a existir un deslizamiento mayor si es que los trabajos no se hacen rápidamente y especialmente no se frena el trabajo que está haciendo la empresa privada en el municipio de Achocalla”. Uno de los técnicos de la Alcaldía explicó que “a partir del puente hacia el cementerio hay un conjunto de bloques (de tierra) de gran tamaño que han caído como consecuencia del deslizamiento. Además 180 mil metros cúbicos en el deslizamiento del cementerio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *